Dirigido a:
Graduados en Ingeniería de las ramas de industriales y minas, Ingenieros Técnicos de las ramas de industriales y minas, Ingenieros Industriales y de Minas, Estudiantes de Grado de las ramas de industriales y minas, Instaladores de empresas de geotermia.
Objetivos:
Conocer el mundo de la geotermia<
Dirección:
D. Luis Mansilla Plaza
Profesor Titular de Universidad
Departamento de Ingeniería Geológica y Minera
Universidad de Castilla-La Mancha
Secretaría:
D. Carlos Fúnez Guerra
Profesor Asociado
Departamento de Matemáticas
Universidad de Castilla-La Mancha
Centro Nacional del Hidrógeno
Dirigido a:
Graduados en Ingeniería de las ramas de industriales y minas, Ingenieros Técnicos de las ramas de industriales y minas, Ingenieros Industriales y de Minas, Estudiantes de Grado de las ramas de industriales y minas, Instaladores de empresas de geotermia.
Objetivos:
Conocer el mundo de la geotermia en general, así como el aprovechamiento de este tipo de energía renovable aplicado en particular al campo de la climatización de edificios.
Límite de matrícula:
16 de septiembre
Día 26 de septiembre
08:30 h. Entrega de documentación
09:00 h. Presentación del curso
09:30 h. Conceptos generales energía geotérmica
D. .José Luis Gallardo Millán
Profesor Titular de Universidad. Departamento de Ingeniería Geológica y Minera
Universidad de Castilla-La Mancha
10:30 h. Sondeos de captación geotérmica y test de respuesta térmica
D .Luis Mansilla Plaza
Departamento de Ingeniería Geológica y Minera
Universidad de Castilla-La Mancha
13:30 h. Cálculo de cargas térmica
D. Vicente Toledano Fuentes
Profesor Titular de Universidad
Departamento de Mecánica Aplicada e Ingeniería Proyectos
Universidad de Castilla-La Mancha
16:30 h. Campo de captación geotérmica
Dª. Elisabeth Palomo Torrejón
Empresa REHAU
Día 27 de septiembre
09:00 h. Diseño y cálculo sistemas de emisión de energía
D Carlos Fúnez Guerra
Departamento de Matemáticas
Universidad de Castilla-La Mancha
Instituto Nacional del Hidrógeno
12:00 h. La bomba de calor geotérmica
D. José Cubillo Palomares
Empresa AIRLAN
13:00 h. Diseño de sala técnica y sus componentes
D. Jaime Martín Sánchez
Empresa WILO
16:00 h. Sistema de control de instalaciones
D. Miguel Ángel Rodríguez Aguiar
Empresa HONEYWELL
17:00 h. Instalación eléctrica sala técnica
D. José Manuel de la Cruz Gómez
Profesor Titular de Escuela Universitaria
Departamento de Ingeniería Eléctrica, Electrónica Automática y Comunicación
Universidad de Castilla-La Mancha
18:00 h. Estudio de caso práctico: Edificio Casiano de Prado de la EIMIA
D Julián Baeza Pérez
Empresario Autónomo
Organiza:
- Universidad de Castilla-La Mancha
Patrocina y colabora:
- Cátedra de Innovación y Desarrollo Cooperativo y Empresarial
- Jóvenes Empresarios de Ciudad Real
MÁS INFORMACIÓN: http://cursosdeverano.uclm.es/catalogo/32-energia-geotermica-de-baja-entalpia-para-climatizacion-de-edificios/