Facebook Twitter Instagram
    jueves, febrero 9
    • .:: Asociación de Antiguos Alumnos ::.
    Escuela de Ingeniería Minera e Industrial de Almadén
    • Inicio
    • La Escuela
      • Historia
      • Aulas y Laboratorios
      • Reserva de Espacios
      • Departamentos
      • Equipo de Gobierno
      • Junta de Escuela
      • Comisiones
      • Coordinación Docente
      • Memoria de Dirección
      • Personal de Administración y Servicios
      • Biblioteca
    • Docencia
      • Grado en Ingeniería Minera y Energética
      • Grado en Ingeniería Mecánica
      • Grado en Ingeniería Eléctrica
      • Máster en Ingeniería de Minas
      • Trabajos Fin de Grado
      • Tribunal de exámenes 2022-23
    • Investigación
    • Estudiante
      • Prácticas en empresa
        • Las prácticas
        • Empresas Colaboradoras
      • Horarios de exámenes
        • Exámenes Máster en Ingeniería de Minas
        • Exámenes – Grado en Ingeniería Minera y Energética
        • Exámenes – Grado en Ingeniería Eléctrica
        • Exámenes – Grado en Ingeniería Mecánica
        • Convocatoria especial finalización
      • Horarios de clases
        • Horarios Grado en Ingeniería Minera y Energética
        • Horarios Grado en Ingeniería Eléctrica
        • Horarios Grado en Ingeniería Mecánica
        • Calendario Académico
        • Tutorías 2022-23
        • Horario Máster en Ingeniería de Minas
      • Otros
        • Becas de colaboración
        • Delegación de Alumnos
        • Elecciones a representantes de clase y centro 2022/23
        • SME
    • Movilidad
    • Calidad
    • Patrimonio
      • Historia y Conjunto Patrimonial
      • Blog Real Cárcel de Forzados
      • Blog del molino Ferrera
      • Visita Virtual a la Academia de Minas
    • Destacados
      1. .:: Asociación de Antiguos Alumnos ::.
      2. Visita Virtual a la EIMIA
      3. Galería de imágenes
      4. Galería de Videos
      Featured

      Seminario: Capacidades numéricas y de teledetección en apoyo al plan nacional meteoalerta para avisos de fenómenos meteorológicos adversos

      By admin7 febrero, 20230
      Recent

      Seminario: Capacidades numéricas y de teledetección en apoyo al plan nacional meteoalerta para avisos de fenómenos meteorológicos adversos

      7 febrero, 2023

      Conferencia ONLINE «El proyecto Global Geosites en el Sinclinal de Almadén»

      6 febrero, 2023

      Semana del Empleo

      1 febrero, 2023
    • Normativa
    • Contacto
    Escuela de Ingeniería Minera e Industrial de Almadén
    Home»Docencia»XII premio AGLOMANCHA al mejor Proyecto Fin de Grado de la Escuela de Ingeniería Minera e Industrial de Almadén
    Docencia

    XII premio AGLOMANCHA al mejor Proyecto Fin de Grado de la Escuela de Ingeniería Minera e Industrial de Almadén

    adminBy admin12 diciembre, 2016Updated:27 septiembre, 2019No hay comentarios4 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

    El pasado día 2 de diciembre, coincidiendo con los actos académicos que se vienen celebrando tradicionalmente en la Escuela de Ingeniería Minera e Industrial de Almadén (EIMIA) con motivo de la conmemoración de Santa Bárbara, D. Rubén Castillo Manzanares,  recién egresado en el Grado de Ingeniería Mecánica, recibió, de manos de D. Francisco Cendrero García, el XII premio de la empresa Aglomancha Empresa Constructora S.A. al mejor Proyecto Fin de Grado en temas relacionados con el mundo de la industria, de la construcción, infraestructuras, instalaciones y obra civil del curso 2015-16.

    El proyecto galardonado “Instalación Polideportiva en Almadén”, dirigido por el profesor Dr. D. José Tejero Manzanares, tiene por objetivo el diseño de un edificio de pública concurrencia, destinado a la práctica deportiva, donde se puedan albergar futuros torneos nacionales de fútbol sala, tenis, balonmano y baloncesto que se celebraran en la ciudad de Almadén.

     

    El pasado día 2 de diciembre, coincidiendo con la celebración de los actos académicos que se vienen celebrando tradicionalmente en la Escuela de Ingeniería Minera e Industrial de Almadén (EIMIA) con motivo de la conmemoración de Santa Bárbara, D. Rubén Castillo Manzanares,  recién Egresado en el Grado de Ingeniería Mecánica, recibió el XII premio de la empresa Aglomancha Empresa Constructora S.A. al mejor Proyecto Fin de Grado en temas relacionados con el mundo de la industria, de la construcción, infraestructuras, instalaciones y obra civil del curso 2015-16. Este premio está dotado con un total de 600 € y fue entregado de manos del Presidente de esta empresa, D. Francisco Cendrero García. El Proyecto Fin de Grado ha sido dirigido por el Dr. José Tejero Manzanares, Profesor del Área de Mecánica de Medios Continuos y Teoría de Estructuras del Departamento de Mecánica Aplicada e Ingeniería de Proyectos. El objetivo del Proyecto Fin de Grado “Instalación Polideportiva en Almadén” es el diseño de un edificio de pública concurrencia destinado a la práctica deportiva donde se puedan albergar torneos nacionales de fútbol sala, tenis, balonmano y baloncesto, que acogería teóricamente la ciudad de Almadén.

    El edificio consiste en una construcción metálica de acero S275 con una cubierta a dos aguas de tipo celosía mediante perfiles huecos con una luz de 75.4 m y una profundidad de 95.4 m, formada por 19 pórticos separados 5 m y de una altura de 18,75 m en la cumbrera. La cimentación es a base de zapatas aisladas unidas mediante vigas de atado. El tipo de hormigón utilizado será HA-25/20/IIa con un acero corrugado B-500S en el armado. El edificio, que consta de dos plantas, alberga en su interior las pistas deportivas y un graderío con capacidad para 3.812 espectadores y 72 plazas para minusválidos.

    La primera planta será de uso exclusivo para todos los miembros de los equipos participantes y personas que estén acreditadas. Tiene acceso por las cuatro puertas principales y se compone de vestuarios para el equipo local, equipo visitante y árbitros. Además, se dispone de dos aseos de señora, dos aseos de caballeros y dos aseos de minusválidos, dos aulas destinadas para impartir clases de formación, una enfermería, sala antidopaje, sala de prensa y otra de reuniones, además de cuatro espacios más para la ubicación de las diferentes maquinarias que permiten el funcionamiento de las instalaciones. Desde esta planta se tendrá acceso a la pista deportiva.

    A la segunda planta se accedería a través de las escaleras que existen en las 4 entradas situadas en el exterior de la instalación, constando cada una de ellas de salva-escalera para el acceso de los minusválidos. Desde esta segunda planta, se tiene el acceso al graderío y a los aseos destinados al público asistente, así como a dos salas de prensa para poder retransmitir el partido en caso de ser necesario.

    Todos los cálculos, tanto estructurales como de instalaciones, se han llevado a cabo según el CTE y con los softwares  Cype 3D, Cype CAD y Cype MED de la empresa Cype Ingenieros S.A., también galardonada en este mismo acto gracias a su larga trayectoria colaborando con la EIMIA en la formación de sus alumnos.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    admin

    Related Posts

    Horarios de becarios/as de apoyo en materias básicas

    8 abril, 2022

    Abierto el periodo de inscripciones para las Becas EIMIA para estudiantes Internacionales

    8 abril, 2022

    Respuesta de la EIMIA a la situación creada por el COVID-19

    5 mayo, 2020

    Leave A Reply Cancel Reply

    • Sobre la Escuela
    • Contacto

    Copyright 2022 © EIMIA – Universidad de Castilla – La Mancha

    Agencia de Marketing
    © 2023 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.