CURSO DE VERANO en la EIMIA donde se pretende dar a conocer hacia dónde se encamina el futuro de las energías renovables, haciendo especial hincapié en los planes de desarrollo de éstas y en el almacenamiento de la energía.
Tras el éxito del último curso de verano ( https://goo.gl/Ynp81m ), nuestra escuela oferta, para este verano, el curso “El futuro energético a través de las energías renovables y sistemas de almacenamiento“. Tendrá lugar los días 11 y 12 de septiembre de 2017 e irá dirigido a graduados en ingeniería de las ramas de industriales y minas, ingenieros técnicos, técnicos de las ramas de industriales y mina,s, ingenieros industriales y de minas, estudiantes de grado de las ramas de industriales y minas e instaladores de empresas vinculadas con el sector energético.
Como en ocasiones anteriores, se ha trabajado para favorecer el encuentro de especialistas de distintas materias y disciplinas, de forma que el intercambio de teorías, posturas, experiencias e ideas, genere, además de la lógica ampliación de conocimientos, un debate que propicie la participación activa del alumnado.
PROGRAMA:
Día 11 de septiembre
08:30 h. Entrega de documentación
09:00 h. Contexto energético nacional, europeo y mundial – D. Luis Mansilla Plaza – Profesor Titular U. de Prospección e Investigación Minera Universidad de Castilla-La Mancha
11:00 h. Energía geotérmica de media y alta entalpia – D. Rafael Tejedor López – Sacyr Industrial
13:00 h. Energía solar fotovoltáica I – D. José Manuel de la Cruz Gómez – Profesor Titular E. U. de Ingeniería Eléctrica Universidad de Castilla-La Mancha
16:00 h. Energía solar fotovoltáica II – D. José Manuel de la Cruz Gómez – Profesor Titular E. U. de Ingeniería Eléctrica Universidad de Castilla-La Mancha
17:00 h. Energía termosolar – D. Samuel Ruiz Fernández – Grupo COBRA
19:00 h. Energía eólica – Dª. María del Carmen Mata Montes – Profesora Ayudante Doctora Máquinas y Motores Térmicos Universidad de Castilla-La Mancha
Día 12 de septiembre
09:00 h. Energías marinas – D. Jose Ruiz Gimeno – Rotary Wave
11:00 h. Valorización de residuos – Dª Francisca Olmo – AD3 Energy
13:00 h. Baterías y supercondensadores como sistema de almacenamiento de Energía I – D. Javier Sánchez Collado – SAFT Batteires
16:00 h. Baterías y supercondensadores como sistema de almacenamiento de Energía II – D. Javier Sánchez Collado – SAFT Batteires
17:00 h. Centrales hidráulicas y almacenamiento de energía mediante aire comprimido (CAES) – D. Carlos Fúnez Guerra – Profesor Asociado de Matemática Aplicada Universidad de Castilla-La Mancha
19:00 h. El hidrógeno y las pilas de combustibles – Miguel Ángel Fernández Sánchez – Centro Nacional del Hidrogeno
Programa en .pdf: https://goo.gl/0Ph29d
Matrícula hasta el 1 de septiembre de 2017 en https://cursosdeverano.uclm.es/matricula/
Más información: http://cursosdeverano.uclm.es/
Otros cursos de verano de la UCLM: https://cursosdeverano.uclm.es/edicion/2017/