La maqueta forma parte del trabajo fin de grado realizado por nuestro alumno D. Arturo Molina Benítez, dirigido por nuestro profesor D. Demetrio Fuentes Ferrera. Se ha instalado en el Centro de Interpretación de la Minería del Parque Minero de Almadén, gracias al acuerdo firmado entre MAYASA y la Escuela de Ingeniería Minera e Industrial de Almadén en representación de la Universidad de Castilla La Mancha.
La primera máquina de vapor instalada en la mina de Almadén, y en una mina española, inició su construcción en el año 1787, comenzando a trabajar, a pleno rendimiento, en el año 1805. Estuvo operativa hasta 1878.
Estaba ubicada en un edificio anexo al baritel de San Teodoro y se destinó al trabajo de desagüe de la explotación minera. Era del tipo Watt de simple efecto, adquirida a John Wilkinson (ex socio de Watt) en Bersham (Inglaterra), con una potencia aproximada de 50 CV. Era capaz de bombear unos 26 metros cúbicos de agua cada hora desde las profundidades del 7º piso de la mina de Almadén.