Facebook Twitter Instagram
    martes, marzo 21
    • .:: Asociación de Antiguos Alumnos ::.
    Escuela de Ingeniería Minera e Industrial de Almadén
    • Inicio
    • La Escuela
      • Historia
      • Aulas y Laboratorios
      • Reserva de Espacios
      • Departamentos
      • Equipo de Gobierno
      • Junta de Escuela
      • Comisiones
      • Coordinación Docente
      • Memoria de Dirección
      • Personal de Administración y Servicios
      • Biblioteca
    • Docencia
      • Grado en Ingeniería Minera y Energética
      • Grado en Ingeniería Mecánica
      • Grado en Ingeniería Eléctrica
      • Máster en Ingeniería de Minas
      • Trabajos Fin de Grado
      • Tribunal de exámenes 2022-23
    • Investigación
    • Estudiante
      • Prácticas en empresa
        • Las prácticas
        • Empresas Colaboradoras
      • Horarios de exámenes
        • Exámenes Máster en Ingeniería de Minas
        • Exámenes – Grado en Ingeniería Minera y Energética
        • Exámenes – Grado en Ingeniería Eléctrica
        • Exámenes – Grado en Ingeniería Mecánica
        • Convocatoria especial finalización
      • Horarios de clases
        • Horarios Grado en Ingeniería Minera y Energética
        • Horarios Grado en Ingeniería Eléctrica
        • Horarios Grado en Ingeniería Mecánica
        • Calendario Académico
        • Tutorías 2022-23 – Segundo Cuatrimestre
        • Horario Máster en Ingeniería de Minas
      • Otros
        • Becas de colaboración
        • Delegación de Alumnos
        • Elecciones a representantes de clase y centro 2022/23
        • SME
    • Movilidad
    • Calidad
    • Patrimonio
      • Historia y Conjunto Patrimonial
      • Blog Real Cárcel de Forzados
      • Blog del molino Ferrera
      • Visita Virtual a la Academia de Minas
    • Destacados
      1. .:: Asociación de Antiguos Alumnos ::.
      2. Visita Virtual a la EIMIA
      3. Galería de imágenes
      4. Galería de Videos
      Featured

      Conferencia: «La mujer y la ciencia»

      By admin7 marzo, 20230
      Recent

      Conferencia: «La mujer y la ciencia»

      7 marzo, 2023

      La EIMIA es elegida por 18 estudiantes ERASMUS para cursar el segundo semestre de este curso.

      2 marzo, 2023

      La EIMIA recibe el diploma «Compromiso de Calidad Turística» del Sistema Integral de Calidad Turística Española en Destinos (SICTED)

      21 febrero, 2023
    • Normativa
    • Contacto
    Escuela de Ingeniería Minera e Industrial de Almadén
    Home»Eventos»Los descubridores del wolframio y del vanadio tuvieron vinculación con la Escuela de Minas de Almadén
    Eventos

    Los descubridores del wolframio y del vanadio tuvieron vinculación con la Escuela de Minas de Almadén

    adminBy admin23 octubre, 2019Updated:23 octubre, 20191 comentario3 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

    La Escuela de Ingeniería Minera e Industrial de Almadén (Eimia) de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) celebran hoy y mañana unas jornadas sobre Almadén y el mercurio, coincidiendo con la conmemoración del Año Internacional de la Tabla Periódica de los Elementos. Precisamente, dos de los tres españoles a los que se atribuye uno de los 118 elementos que la integran guardan relación directa con el centro de la Universidad regional. Se trata de Fausto Elhuyar y Andrés Manuel del Río, descubridores del wolframio y del vanadio, respectivamente.

    2019 fue proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas Año Internacional de la Tabla Periódica de los Elementos coincidiendo con la conmemoración del 150 aniversario de su creación por el químico ruso Dmitri Medeléyev.

    La Escuela de Ingeniería Minera e Industrial de Almadén (Eimia) de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) se suma a la celebración de este acontecimiento con las jornadas ‘Almadén y el mercurio’, que se desarrollan hoy y mañana y en las que se pondrá de manifiesto la contribución del centro académico a la tabla periódica.

    Así, según ha explicado el director de la Eimia, Francisco Mata, tres elementos químicos de la tabla periódica, vanadio, wolframio y platino, fueron descubiertos por españoles, y dos de ellos “tienen que ver y mucho con Almadén”.

    Gran número de alegaciones

    Concretamente, el wolframio (W), que revolucionó la producción del mundo de los aceros, fue descubierto por Fausto Elhuyar, director de la Escuela de Ingeniería de Almadén, junto con su hermano Juan José. Por su parte, el vanadio (V), base de un gran número de aleaciones en la industria actual, fue descubierto por el mineralogista Andrés Manuel del Río, estudiante del centro almadenense.

    Las jornadas incluyen una serie de conferencias que abarcan desde la curiosa historia de la tabla periódica, hasta el origen geológico del yacimiento de mercurio de Almadén, el más grande del mundo, pasando por la potencialidad de la explotación minera de los yacimientos de cinabrio en la Península Ibérica en el mundo antiguo o el patrimonio del mercurio en Almadén.

    Además, en estas jornadas se presentará la candidatura de Almadén y sus minas promovida por la sección territorial de Castilla-La Mancha de la Real Sociedad Española de Química, presidida por la profesora de la UCLM María Antonia Herrero, para la obtención del sello internacional que concede la European Chemical Society (EuChemS) Historical Landmarks.

    Los promotores de la candidatura consideran que las minas del cinabrio merecen este reconocimiento por su importancia en la historia de la química y también por su atractivo turístico.

    Fuente: https://www.lanzadigital.com/provincia/almaden/los-descubridores-del-wolframio-y-del-vanadio-tuvieron-vinculacion-con-la-escuela-de-ingenieros-de-almaden/?fbclid=IwAR2ypR3e3w8G86JTuwN8gKRcJOY9KGZ9mf6KTCqintNB0dgJQ5UvEZvIYOE

    jornadas Mercurio Vanadio Wolframio
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    admin

    Related Posts

    Conferencia: «La mujer y la ciencia»

    7 marzo, 2023

    La EIMIA es elegida por 18 estudiantes ERASMUS para cursar el segundo semestre de este curso.

    2 marzo, 2023

    La EIMIA recibe el diploma «Compromiso de Calidad Turística» del Sistema Integral de Calidad Turística Española en Destinos (SICTED)

    21 febrero, 2023

    1 comentario

    1. Juan on 27 octubre, 2019 11:00 am

      La verdad que me impacto saber que el descubrimiento de estos dos elementos químicos tan importantes tuvieran una relación directa con la EIMIA, lo que dice mucho de la historia del centro y de su importancia. Disfruté mucho de la jornada y espero que se organicen más de este tipo.

      Reply

    Leave A Reply Cancel Reply

    • Sobre la Escuela
    • Contacto

    Copyright 2022 © EIMIA – Universidad de Castilla – La Mancha

    Agencia de Marketing
    © 2023 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.