Julia Dorado, Rafaela Dorado y Esperanza Galván, las tres nacidas en Almadén (Ciudad Real) fueron las primeras Ingenieras Técnicas de Minas de España. Formaron parte de la primera promoción de Ingenieros técnicos que se graduaron en la Escuela de Almadén en 1968.
Hoy en día el 58% de los graduados en las universidades españolas son mujeres pero no siempre ha sido así, en 1968 en la Universidad española solo lo eran el 25%. Julia, Rafaela y Esperanza fueron pioneras en un momento en el que ser mujer y estudiar en una Escuela de Ingeniería, llenas de hombres, era todo un hito.
Ingeniería de minas
La ingeniería de Minas se ocupa fundamentalmente de la extracción de los recursos minerales, de la mineralogía y la metalurgia (fábricas siderometalúrgicas), de todo lo relativo a la generación y distribución de energía y de la prospección e investigación de yacimientos.
La Academia de Minas de Almadén fue la primera Escuela de Ingeniería de España y la cuarta del mundo. Fue creada en 1777 durante el reinado de Carlos III. En 1835 parte de sus estudios se trasladan a Madrid creándose la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Minas (que hoy forma parte de la Universidad Politécnica de Madrid). La Academia de Minas de Almadén quedó como Escuela Práctica de Minería. En la actualidad es la Escuela Universitaria Politécnica de Almadén de la Universidad de Castilla-La Mancha.
Fuente: mujeres ingeniosas