La situación generada por la pandemia del COVID 19 y la declaración del estado de alarma el pasado 14 de marzo 2020 nos ha obligado a establecer un escenario nuevo para desarrollar la actividad docente recurriendo a tecnologías que permiten la enseñanza no presencial. Esto ha supuesto un esfuerzo importante para todos, profesores y estudiantes, y podemos decir que, en líneas generales, la adaptación ha sido positiva. El curso actual va a finalizar en esta modalidad no presencial y la evaluación también se desarrollará sin necesidad de acudir a las aulas. Un reto, sin duda, un aprendizaje continuo para todos y una experiencia que seguramente nos sirva para afrontar situaciones similares que puedan tener lugar en el futuro.
Este proceso no ha estado exento de dificultades; entre otras, el hecho de que algunos estudiantes no disponían del equipamiento informático adecuado o de conexión a Internet. Desde la Escuela se ha solicitado al Vicerrectorado de Estudiantes de la UCLM una solución inmediata, que finalmente se ha traducido en el préstamo de equipos portátiles y/o tarjetas de conexión, al tiempo que se han flexibilizado las restricciones habituales de conexión al Campus Virtual derivadas del impago de parte de la matrícula.
Semanalmente se vienen realizando reuniones de coordinación para realizar un seguimiento puntual de la situación, de los problemas identificados, al tiempo que poner en común propuestas de solución a los mismos. Se han mantenido también reuniones periódicas con las Conferencias de Directores de Escuelas de Ingeniería de España y el Vicerrectorado de Docencia de la UCLM, para articular las estrategias conjuntas de adaptación a esta nueva realidad.
Por otro lado, la Escuela también se ha implicado, de manera activa, en una labor solidaria aportando su granito de arena, elaborando gel hidroalcohólico y pantallas de protección, que se han puesto a disposición de las autoridades sanitarias. En este sentido, se agradece especialmente el trabajo de los compañeros María del Carmen López Gallego Preciados, Dionisio Rodrigo Núñez, Demetrio Fuentes Ferrera y Antonio Trenado Naharro.
Desde la Escuela queremos lanzar un mensaje en positivo. De situaciones complejas, como sin duda lo es ésta, se puede salir actuando todos con responsabilidad y poniendo a disposición de la Sociedad nuestro trabajo. Es una crisis sanitaria, pero los ingenieros tenemos mucho que aportar.
Francisco Mata Cabrera (Director de la EIMIA)