Facebook Twitter Instagram
    jueves, marzo 23
    • .:: Asociación de Antiguos Alumnos ::.
    Escuela de Ingeniería Minera e Industrial de Almadén
    • Inicio
    • La Escuela
      • Historia
      • Aulas y Laboratorios
      • Reserva de Espacios
      • Departamentos
      • Equipo de Gobierno
      • Junta de Escuela
      • Comisiones
      • Coordinación Docente
      • Memoria de Dirección
      • Personal de Administración y Servicios
      • Biblioteca
    • Docencia
      • Grado en Ingeniería Minera y Energética
      • Grado en Ingeniería Mecánica
      • Grado en Ingeniería Eléctrica
      • Máster en Ingeniería de Minas
      • Trabajos Fin de Grado
      • Tribunal de exámenes 2022-23
    • Investigación
    • Estudiante
      • Prácticas en empresa
        • Las prácticas
        • Empresas Colaboradoras
      • Horarios de exámenes
        • Exámenes Máster en Ingeniería de Minas
        • Exámenes – Grado en Ingeniería Minera y Energética
        • Exámenes – Grado en Ingeniería Eléctrica
        • Exámenes – Grado en Ingeniería Mecánica
        • Convocatoria especial finalización
      • Horarios de clases
        • Horarios Grado en Ingeniería Minera y Energética
        • Horarios Grado en Ingeniería Eléctrica
        • Horarios Grado en Ingeniería Mecánica
        • Calendario Académico
        • Tutorías 2022-23 – Segundo Cuatrimestre
        • Horario Máster en Ingeniería de Minas
      • Otros
        • Becas de colaboración
        • Delegación de Alumnos
        • Elecciones a representantes de clase y centro 2022/23
        • SME
    • Movilidad
    • Calidad
    • Patrimonio
      • Historia y Conjunto Patrimonial
      • Blog Real Cárcel de Forzados
      • Blog del molino Ferrera
      • Visita Virtual a la Academia de Minas
    • Destacados
      1. .:: Asociación de Antiguos Alumnos ::.
      2. Visita Virtual a la EIMIA
      3. Galería de imágenes
      4. Galería de Videos
      Featured

      Conferencia: «La mujer y la ciencia»

      By admin7 marzo, 20230
      Recent

      Conferencia: «La mujer y la ciencia»

      7 marzo, 2023

      La EIMIA es elegida por 18 estudiantes ERASMUS para cursar el segundo semestre de este curso.

      2 marzo, 2023

      La EIMIA recibe el diploma «Compromiso de Calidad Turística» del Sistema Integral de Calidad Turística Española en Destinos (SICTED)

      21 febrero, 2023
    • Normativa
    • Contacto
    Escuela de Ingeniería Minera e Industrial de Almadén
    Home»Eventos»GEOLODÍA 2021 (Prov. Ciudad Real): Cuenca carbonífera de Puertollano. La cuenca de Puertollano. Una ventana al pasado, desde la minería subterránea a la minería sostenible.
    Eventos

    GEOLODÍA 2021 (Prov. Ciudad Real): Cuenca carbonífera de Puertollano. La cuenca de Puertollano. Una ventana al pasado, desde la minería subterránea a la minería sostenible.

    adminBy admin6 mayo, 2021No hay comentarios2 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

    Geolodía es una iniciativa de divulgación en la que se realizan excursiones geológicas de campo guiadas por geólogos, gratuitas y abiertas a todos los públicos.

    Cada año se realiza un Geolodía por cada provincia el primer o segundo fin de semana de mayo. Los Geolodías tienen lugar en entornos de gran interés geológico y ofrecen una información sencilla pero rigurosa. Permiten ver esos lugares con “ojos geológicos” y entender cómo funciona la Tierra sobre la que vivimos y de cuyos recursos naturales dependemos. Quienes participan comprenden también el valor de nuestro patrimonio geológico y la necesidad de protegerlo.

    Este año el Geolodía, en la provincia de Ciudad Real, se centra en la Cuenca Carbonífera de Puertollano y está organizado por la Sociedad Geológica de España, en colaboración con la Escuela de Ingeniería Minera e Industrial de Almadén.

    Se ha elegido la cuenca carbonífera de Puertollano porque  el pasado 2019 salió la última tonelada carbón, después de casi 150 años de explotación.  Otra razón es reivindicar el valor geológico, minero, metalúrgico y petroquímico surgido a raíz del descubrimiento del carbón en Puertollano. Por último, una razón especial ha sido la de reivindicar el alto valor del patrimonio geológico y cultural que posee esta parte del Macizo Ibérico lo que le ha permitido que haya sido declarada Monumento Natural por la JCCM.

    La actividad es gratuita para todas aquellas personas que se inscriban, hasta el miércoles, 5 de mayo de 2021, en el email: sec_igm@uclm.es.

    Más información:

    • https://geolodia.es/geolodia-2021/ciudad-real-2021/
    • https://geolodia.es/geolodia-2021/
    • https://www.latribunadeciudadreal.es/noticia/Z58B59BA3-BA16-8EF2-168B448192C72C5A/202105/el-geolodia-se-celebrara-con-una-ruta-por-puertollano

     

     

    Geolodía Sociedad de Geología de España
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    admin

    Related Posts

    Conferencia: «La mujer y la ciencia»

    7 marzo, 2023

    La EIMIA es elegida por 18 estudiantes ERASMUS para cursar el segundo semestre de este curso.

    2 marzo, 2023

    La EIMIA recibe el diploma «Compromiso de Calidad Turística» del Sistema Integral de Calidad Turística Española en Destinos (SICTED)

    21 febrero, 2023

    Leave A Reply Cancel Reply

    • Sobre la Escuela
    • Contacto

    Copyright 2022 © EIMIA – Universidad de Castilla – La Mancha

    Agencia de Marketing
    © 2023 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.