Facebook Twitter Instagram
    miércoles, mayo 31
    • .:: Asociación de Antiguos Alumnos ::.
    Escuela de Ingeniería Minera e Industrial de Almadén
    • Inicio
    • La Escuela
      • Historia
      • Aulas y Laboratorios
      • Reserva de Espacios
      • Departamentos
      • Equipo de Gobierno
      • Junta de Escuela
      • Comisiones
      • Coordinación Docente
      • Memoria de Dirección
      • Personal de Administración y Servicios
      • Biblioteca
    • Docencia
      • Grado en Ingeniería Minera y Energética
      • Grado en Ingeniería Mecánica
      • Grado en Ingeniería Eléctrica
      • Máster en Ingeniería de Minas
      • Trabajos Fin de Grado
      • Tribunal de exámenes 2022-23
    • Investigación
    • Estudiante
      • Prácticas en empresa
        • Las prácticas
        • Empresas Colaboradoras
      • Horarios de exámenes
        • Exámenes Máster en Ingeniería de Minas
        • Exámenes – Grado en Ingeniería Minera y Energética
        • Exámenes – Grado en Ingeniería Eléctrica
        • Exámenes – Grado en Ingeniería Mecánica
        • Convocatoria especial finalización
      • Horarios de clases
        • Horarios Grado en Ingeniería Minera y Energética
        • Horarios Grado en Ingeniería Eléctrica
        • Horarios Grado en Ingeniería Mecánica
        • Calendario Académico
        • Tutorías 2022-23 – Segundo Cuatrimestre
        • Horario Máster en Ingeniería de Minas
      • Otros
        • Becas de colaboración
        • Delegación de Alumnos
        • Elecciones a representantes de clase y centro 2022/23
        • SME
    • Movilidad
    • Calidad
    • Patrimonio
      • Historia y Conjunto Patrimonial
      • Blog Real Cárcel de Forzados
      • Blog del molino Ferrera
      • Visita Virtual a la Academia de Minas
    • Destacados
      1. .:: Asociación de Antiguos Alumnos ::.
      2. Visita Virtual a la EIMIA
      3. Galería de imágenes
      4. Galería de Videos
      Featured

      Cata de vinos didáctica

      By admin30 mayo, 20230
      Recent

      Cata de vinos didáctica

      30 mayo, 2023

      Conferencia «Oportunidades de financiación y gestión de proyectos europeos»

      26 mayo, 2023

      Día internacional de los museos -2023

      24 mayo, 2023
    • Normativa
    • Contacto
    Escuela de Ingeniería Minera e Industrial de Almadén
    Home»Eventos»Podcasts por el X aniversario de la declaración de Almadén e Idrija como PATRIMONIO MUNDIAL DEL MERCURIO
    Eventos

    Podcasts por el X aniversario de la declaración de Almadén e Idrija como PATRIMONIO MUNDIAL DEL MERCURIO

    adminBy admin10 febrero, 2022Updated:26 junio, 20221 comentario3 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

    El próximo 30 de junio de 2022 se cumplen diez años desde que, en la ciudad San Petersburgo, el comité internacional de la UNESCO acordase declarar a Almadén e Idrija como PATRIMONIO MUNDIAL DEL MERCURIO.

    Nuestra Escuela forma parte de esta declaración por las ruinas de la Real Cárcel de Forzados que se alojan en el  edifico y es además uno de los entes de la comisión de seguimiento.

    Para conmemorar esta efeméride se ha creado una comisión, formada por el Ayuntamiento de Almadén, Minas de Almadén y la EIMIA, con el fin de coordinar una serie de eventos, que se van a ir realizando a lo largo de los meses de marzo a junio de 2022, que culminarán en el acto central del 30 de junio de 2022. Entre ellos, es de destacar la difusión de podcasts sobre personajes ilustres, monumentos, oficios, lugares…. de Almadén que descubrirán los encantos que hicieron que la ciudad del mercurio se convirtiera en Patrimonio Mundial.

    En esta publicación iremos añadiendo los enlaces a los mencionados podcasts, cortesía de Cadena Ser Almadén:

    1. Casiano de Prado https://cadenaseralmaden.com/detalle.php?Ref=2287&Actualidad=OK
    2. Diego de Larrañaga https://cadenaseralmaden.com/detalle.php?Ref=2292&Actualidad=OK
    3. Academia de Minas de Almadén https://cadenaseralmaden.com/detalle.php?Ref=2299&Actualidad=OK
      1. Más información https://www.lanzadigital.com/provincia/ciudad-real/almaden-pone-en-valor-personajes-lugares-y-tradiciones-ante-el-x-aniversario-de-la-declaracion-de-patrimonio-de-la-humanidad/
    4. Waldo Ferrer estandarte de la eliminación del trabajo infantil en las Minas de Almadén y figura más que destacada en la educación de la localidad de finales del siglo XIX y principio del XX https://www.cadenaseralmaden.com/detalle.php?Ref=2315&Actualidad=OK
      1. En su memoria se puso su nombre al Museo Waldo Ferrer  https://www.lanzadigital.com/provincia/el-museo-waldo-ferrer-el-gran-olvidado-del-patrimonio-cultural-de-almaden/
    5. Real Cárcel de Forzados que fue demolida a finales de los años 60 y de la que se conservan sus calabozos:  https://www.cadenaseralmaden.com/detalle.php?Ref=2320&Actualidad=OK
      1. Vídeo de la Real Cárcel de Forzados https://vimeo.com/683931718
      2. Blog sobre la Real Cárcel de Forzados https://blog.uclm.es/carcelforzados/
    6. Andrés Manuel del Río descubridor del Vanadio y alumno de la Escuela de Ingeniería Minera e Industrial de Almadén: https://www.cadenaseralmaden.com/detalle.php?Ref=2346&Actualidad=OK 
      1. El vanadio https://www.quimica.es/enciclopedia/Vanadio.html
      2. La fiebre del vanadio, el nuevo ‘oro verde’ https://youtu.be/PYaPkqj7EUg
    7. Francisco de la Garza (Valdenoceda (Burgos), 1757 – Madrid, 1832). Ingeniero, mineralogista. Alumno de la Real Academia de Minas de Almadén, su vida permaneció siempre ligada a las Minas de Almadén: https://www.cadenaseralmaden.com/detalle.php?Ref=2371&Actualidad=OK
      1. Reseña de la Real Academia de la Historia https://dbe.rah.es/biografias/75264/franscisco-de-la-garza
    8. Los alemanes en la mina de Almadén en la segunda mitad del siglo XVIII.  https://www.cadenaseralmaden.com/detalle.php?Ref=2390&Actualidad=OK
    9. Tradiciones. En esta ocasión se describen algunas de las tradiciones de las que, no hace mucho, disfrutaban los almadenenses: el ajuar, la merendilla, el rodeo, las mañanitas de San Juan… https://www.cadenaseralmaden.com/detalle.php?Ref=2399&Actualidad=OK
    10. Mateo Alemán. Autor del conocido como «Informe secreto de Mateo Alemán» sobre las condiciones laborales de las Minas de Almadén en su época. https://www.cadenaseralmaden.com/detalle.php?Ref=2413&Actualidad=OK
    11. La masa coral de Almadén. Agrupación musical que lleva funcionando desde hace décadas. https://www.cadenaseralmaden.com/detalle.php?Ref=2425&Actualidad=OK
      1. Algunas actuaciones
        1. https://youtu.be/q1pzAGARj-U
        2. https://youtu.be/jtwIXnoAZdI
        3. https://youtu.be/0uit7Rt6lxM
    12. Castillo de Retamar. Castillo que preside nuestra localidad desde la época de los árabes. https://www.cadenaseralmaden.com/detalle.php?Ref=2437&Actualidad=OK
      1. https://www.amigosdeloscastillos.es/portfolio/castillo-de-retamar-o-fuerte-de-la-mina/
    13. Agustín de Betancourt. Científico, inventor e ingeniero civil. https://www.cadenaseralmaden.com/detalle.php?Ref=2451&Actualidad=OK
      1. https://dbe.rah.es/biografias/8640/agustin-de-betancourt-y-molina 
      2. http://historico.oepm.es/museovirtual/galerias_tematicas.php?tipo=INVENTOR&xml=Betancourt%20Molina,%20Agust%C3%ADn%20de.xml
    14. Plaza de toros de Almadén. Todo un icono del municipio, la única plaza de toros hexagonal en el mundo. https://www.cadenaseralmaden.com/detalle.php?Ref=2464&Actualidad=OK
      1. http://www.turismocastillalamancha.es/patrimonio/plaza-de-toros-de-almaden-564/
      2. https://cultura.castillalamancha.es/patrimonio/catalogo-patrimonio-cultural/plaza-de-toros-de-almaden
    15. Fausto Fermín de Elhuyar. Director de la Escuela de Minas de Almadén (1826 a 1833) y descubridor del Wolframio (Tungsteno). https://www.cadenaseralmaden.com/detalle.php?Ref=2472&Actualidad=OK
      1. https://www.biografiasyvidas.com/biografia/e/elhuyar_fausto.htm
    16. Guillermo Sánchez Martín (Médico higienista del Real Hospital de Mineros de Almadén). https://cadenaseralmaden.com/detalle.php?Ref=2492&Actualidad=OK
      1. Las Minas de Almadén vistas por un Médico https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/3708470.pdf 
    17. Las Minas en Almadén y Almadenejos. https://cadenaseralmaden.com/detalle.php?Ref=2499&Actualidad=OK
      1. Más información: https://theconversation.com/almaden-y-el-mercurio-la-historia-continua-167550
      2. Pozo de San Teodoro. Minas de Almadén (Actualidad).

     

     

     

     

     

     

     

     

    Aniversario patrimonio de la humanidad Patrimonio mundial del mercurio
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    admin

    Related Posts

    Cata de vinos didáctica

    30 mayo, 2023

    Conferencia «Oportunidades de financiación y gestión de proyectos europeos»

    26 mayo, 2023

    Día internacional de los museos -2023

    24 mayo, 2023

    1 comentario

    1. Pingback: X aniversario de la declaración de Patrimonio Mundial del Mercurio: Almadén e Idrija

    Leave A Reply Cancel Reply

    • Sobre la Escuela
    • Contacto

    Copyright 2022 © EIMIA – Universidad de Castilla – La Mancha

    Agencia de Marketing
    © 2023 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.