El próximo 30 de junio de 2022 se cumplen diez años desde que, en la ciudad San Petersburgo, el comité internacional de la UNESCO acordase declarar a Almadén e Idrija como PATRIMONIO MUNDIAL DEL MERCURIO.
Nuestra Escuela forma parte de esta declaración por las ruinas de la Real Cárcel de Forzados que se alojan en el edifico y es además uno de los entes de la comisión de seguimiento.
Para conmemorar esta efeméride se ha creado una comisión, formada por el Ayuntamiento de Almadén, Minas de Almadén y la EIMIA, con el fin de coordinar una serie de eventos, que se van a ir realizando a lo largo de los meses de marzo a junio de 2022, que culminarán en el acto central del 30 de junio de 2022. Entre ellos, es de destacar la difusión de podcasts sobre personajes ilustres, monumentos, oficios, lugares…. de Almadén que descubrirán los encantos que hicieron que la ciudad del mercurio se convirtiera en Patrimonio Mundial.
En esta publicación iremos añadiendo los enlaces a los mencionados podcasts, cortesía de Cadena Ser Almadén:
- Casiano de Prado https://cadenaseralmaden.com/detalle.php?Ref=2287&Actualidad=OK
- Diego de Larrañaga https://cadenaseralmaden.com/detalle.php?Ref=2292&Actualidad=OK
- Academia de Minas de Almadén https://cadenaseralmaden.com/detalle.php?Ref=2299&Actualidad=OK
- Waldo Ferrer estandarte de la eliminación del trabajo infantil en las Minas de Almadén y figura más que destacada en la educación de la localidad de finales del siglo XIX y principio del XX https://www.cadenaseralmaden.com/detalle.php?Ref=2315&Actualidad=OK
- En su memoria se puso su nombre al Museo Waldo Ferrer https://www.lanzadigital.com/provincia/el-museo-waldo-ferrer-el-gran-olvidado-del-patrimonio-cultural-de-almaden/
- Real Cárcel de Forzados que fue demolida a finales de los años 60 y de la que se conservan sus calabozos: https://www.cadenaseralmaden.com/detalle.php?Ref=2320&Actualidad=OK
- Vídeo de la Real Cárcel de Forzados https://vimeo.com/683931718
- Blog sobre la Real Cárcel de Forzados https://blog.uclm.es/carcelforzados/
- Andrés Manuel del Río descubridor del Vanadio y alumno de la Escuela de Ingeniería Minera e Industrial de Almadén: https://www.cadenaseralmaden.com/detalle.php?Ref=2346&Actualidad=OK
- El vanadio https://www.quimica.es/enciclopedia/Vanadio.html
- La fiebre del vanadio, el nuevo ‘oro verde’ https://youtu.be/PYaPkqj7EUg
- Francisco de la Garza (Valdenoceda (Burgos), 1757 – Madrid, 1832). Ingeniero, mineralogista. Alumno de la Real Academia de Minas de Almadén, su vida permaneció siempre ligada a las Minas de Almadén: https://www.cadenaseralmaden.com/detalle.php?Ref=2371&Actualidad=OK
- Reseña de la Real Academia de la Historia https://dbe.rah.es/biografias/75264/franscisco-de-la-garza
- Los alemanes en la mina de Almadén en la segunda mitad del siglo XVIII. https://www.cadenaseralmaden.com/detalle.php?Ref=2390&Actualidad=OK
- Tradiciones. En esta ocasión se describen algunas de las tradiciones de las que, no hace mucho, disfrutaban los almadenenses: el ajuar, la merendilla, el rodeo, las mañanitas de San Juan… https://www.cadenaseralmaden.com/detalle.php?Ref=2399&Actualidad=OK
- Mateo Alemán. Autor del conocido como «Informe secreto de Mateo Alemán» sobre las condiciones laborales de las Minas de Almadén en su época. https://www.cadenaseralmaden.com/detalle.php?Ref=2413&Actualidad=OK
- La masa coral de Almadén. Agrupación musical que lleva funcionando desde hace décadas. https://www.cadenaseralmaden.com/detalle.php?Ref=2425&Actualidad=OK
- Algunas actuaciones
- Castillo de Retamar. Castillo que preside nuestra localidad desde la época de los árabes. https://www.cadenaseralmaden.com/detalle.php?Ref=2437&Actualidad=OK
- Agustín de Betancourt. Científico, inventor e ingeniero civil. https://www.cadenaseralmaden.com/detalle.php?Ref=2451&Actualidad=OK
- Plaza de toros de Almadén. Todo un icono del municipio, la única plaza de toros hexagonal en el mundo. https://www.cadenaseralmaden.com/detalle.php?Ref=2464&Actualidad=OK
- Fausto Fermín de Elhuyar. Director de la Escuela de Minas de Almadén (1826 a 1833) y descubridor del Wolframio (Tungsteno). https://www.cadenaseralmaden.com/detalle.php?Ref=2472&Actualidad=OK
- Guillermo Sánchez Martín (Médico higienista del Real Hospital de Mineros de Almadén). https://cadenaseralmaden.com/detalle.php?Ref=2492&Actualidad=OK
- Las Minas de Almadén vistas por un Médico https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/3708470.pdf
- Las Minas en Almadén y Almadenejos. https://cadenaseralmaden.com/detalle.php?Ref=2499&Actualidad=OK
- Más información: https://theconversation.com/almaden-y-el-mercurio-la-historia-continua-167550
-
Pozo de San Teodoro. Minas de Almadén (Actualidad).
1 comentario
Pingback: X aniversario de la declaración de Patrimonio Mundial del Mercurio: Almadén e Idrija