Facebook Twitter Instagram
    viernes, febrero 3
    • .:: Asociación de Antiguos Alumnos ::.
    Escuela de Ingeniería Minera e Industrial de Almadén
    • Inicio
    • La Escuela
      • Historia
      • Aulas y Laboratorios
      • Reserva de Espacios
      • Departamentos
      • Equipo de Gobierno
      • Junta de Escuela
      • Comisiones
      • Coordinación Docente
      • Memoria de Dirección
      • Personal de Administración y Servicios
      • Biblioteca
    • Docencia
      • Grado en Ingeniería Minera y Energética
      • Grado en Ingeniería Mecánica
      • Grado en Ingeniería Eléctrica
      • Máster en Ingeniería de Minas
      • Trabajos Fin de Grado
      • Tribunal de exámenes 2022-23
    • Investigación
    • Estudiante
      • Prácticas en empresa
        • Las prácticas
        • Empresas Colaboradoras
      • Horarios de exámenes
        • Exámenes Máster en Ingeniería de Minas
        • Exámenes – Grado en Ingeniería Minera y Energética
        • Exámenes – Grado en Ingeniería Eléctrica
        • Exámenes – Grado en Ingeniería Mecánica
        • Convocatoria especial finalización
      • Horarios de clases
        • Horarios Grado en Ingeniería Minera y Energética
        • Horarios Grado en Ingeniería Eléctrica
        • Horarios Grado en Ingeniería Mecánica
        • Calendario Académico
        • Tutorías 2022-23
        • Horario Máster en Ingeniería de Minas
      • Otros
        • Becas de colaboración
        • Delegación de Alumnos
        • Elecciones a representantes de clase y centro 2022/23
        • SME
    • Movilidad
    • Calidad
    • Patrimonio
      • Historia y Conjunto Patrimonial
      • Blog Real Cárcel de Forzados
      • Blog del molino Ferrera
      • Visita Virtual a la Academia de Minas
    • Destacados
      1. .:: Asociación de Antiguos Alumnos ::.
      2. Visita Virtual a la EIMIA
      3. Galería de imágenes
      4. Galería de Videos
      Featured

      Semana del Empleo

      By admin1 febrero, 20230
      Recent

      Semana del Empleo

      1 febrero, 2023

      Alumnos de 1º de bachillerato del IES «P. R. Picasso» visitan la EIMIA

      13 enero, 2023

      Anuncios de exposición pública de Trabajos Fin de Grado / Máster

      12 enero, 2023
    • Normativa
    • Contacto
    Escuela de Ingeniería Minera e Industrial de Almadén
    Home»Sin categoría»Actividades
    Sin categoría

    Actividades

    adminBy admin15 marzo, 2022Updated:16 enero, 2023No hay comentarios4 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

    < Ir a la sección de patrimonio de la EIMIA

    A lo largo de los años de vida del conjunto patrimonial de la EIMIA, toda su actividad se ha centrado en intentar alcanzar los objetivos por los que se creó el Museo Francisco Pablo Holgado sumados a la puesta en valor del patrimonio histórico que supuso el descubrimiento y recuperación de las celdas de castigo de la Real Cárcel de Forzados. Todo ello, para formar parte de uno de los eslabones principales para la consecución de que el patrimonio del mercurio fuera inscrito en la lista de Patrimonio de la Humanidad de la Unesco. El ámbito de actividad durante este tiempo se ha circunscrito en tres bloques:

    • Didáctico. Se han recibido miles de visitantes entre los que se encuentran un gran número de estudiantes de educación primaria, secundaria y universidades,  que han llegado hasta aquí para complementar sus clases de geología, mineralogía, minería, historia, etc., para los que el Museo ha elaborado una serie de guías didácticas que complementan la y permiten el aprovechamiento de la misma con el objetivo de que pueda ser incluida ésta en el proceso enseñanza aprendizaje establecido en los planes de estudios.

    Dentro de este ámbito la organización de campamentos de geología, minería y medioambiente durante los años 2015, 2016 y 2017 para estudiantes de ESO y Bachillerato han sido un ejemplo importante de la interacción con los estudiantes desde el conjunto histórico de la Escuela.

    • Difusión. Una de las funciones principales que se han llevado a cabo en torno a este conjunto patrimonial ha sido la de difundir el conocimiento que se ha generado a su alrededor gracias al trabajo de los investigadores y conservadores, participando en congresos, exposiciones, jornadas, reuniones museográficas, libros, etc., que a modo de ejemplo reflejamos a continuación algunas de estas actuaciones:
      • Participación en el libro “Museos Españoles de Minerales”, presentado por su Majestad la Reina de España. Madrid, 1990.
      • Participación en la exposición “Ciencia y Técnica entre el Viejo y el Nuevo Mundo” con motivo del quinto centenario del descubrimiento de América. Madrid, 1992.
      • Reunión de la Asociación de Museos, Grupos y Colecciones de Mineralogía y Paleontología de España. Almadén (Ciudad Real),1994.
      • Reunión de la Primera sesión científica de la Sociedad Española para la defensa del Patrimonio (SEDPGYM). Almadén (Ciudad Real),1996.
      • Organización del Segundo Encuentro de la Industria Minera en Castilla-La Mancha. Almadén (Ciudad Real), 1999.
      • Organización de la Exposición “Los tesoros en las rocas” en colaboración con el Instituto Geológico Minero de España. Almadén (Ciudad Real), 2002.
      • Organización del Congreso Internacional de ICOMOS-ESPAÑA sobre Patrimonio Industrial. Madrid y Almadén (Ciudad Real).2006
      • Organización del 11 Symposium on The Ordovician System. Alcalá de Henares (Madrid) y Almadén (Ciudad Real),2011.
      • Participación en la exposición “Blas de Lezo. El valor de Mediohombre” del Ministerio de Defensa de España. Madrid y Cádiz 2013-2014
      • Organización del XVII Congreso Internacional sobre Patrimonio Geológico y Minera de la Sociedad Española para la defensa del Patrimonio (SEDPGYM). Almadén (Ciudad Real), 2017.
    • Investigación, Preservación y Conservación.  Fruto del aprovechamiento de los materiales que alberga este conjunto se han realizado más de 10 trabajos fin de grado, 4 libros y 5 tesis doctorales. Su documentación ha servido de base para los investigadores que realizaron el expediente para la inscripción de Almadén en la lista de Patrimonio de la Humanidad. Así mismo, se ha llevado a cabo una labor de recuperación de materiales de minería, de arqueología minera, aumento de las colecciones de minerales y fósiles, etc. que se han sometido a un proceso de catalogación y conservación por parte de profesores de los Departamentos de Historia y de Ingeniería Geológica y Minera de la Universidad de Castilla-La Mancha para favorecer su preservación y evitar el deterioro que muchos de estos presentaban al llegar al museo.

    Gymkana turística y cultural

    ¿Conoces el Conjunto Histórico Minero de la Escuela de Ingeniería Minera e Industrial de Almadén?

    Pues si no lo conoces, lo puedes hacer sin salir de casa. Para ello te proponemos que realices una visita virtual de éste a través de su “Guiaventura”.

    Se trata de una gymkana turística y cultural, donde tú eres el protagonista de la aventura y para realizarla solo tienes que entrar en el siguiente enlace:

    https://www.guiaventuras.com/choose-adventure.php?country=espana&region=ciudad%20real&city=almaden

    Un detalle importante, con el fin de ayudarte a resolver la gymkana, te adelantamos las respuestas a las preguntas, para que la completes y llegues hasta el final.

    RESPUESTAS:

    1)Cabrestante; 2) Betty boop; 3) Orthacanthus; 4) Letrinas; 5) Candil de Almadén; 6) Aritmómetro de Thomas; 7) Xabeca; 8) Obsidiana; 9) Cobre; 10) California.

    ESPERAMOS QUE OS DIVIRTÁIS 

    Y QUE PRONTO PODAÍS VENIR A CONOCERNOS DIRECTAMENTE

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    admin

    Related Posts

    Semana del Empleo

    1 febrero, 2023

    La primera edición del Máster en Dirección de Estaciones de Inspección Técnica de Vehículos (SEMIPRESENCIAL) se impartirá el próximo curso 2022-2023

    25 julio, 2022

    Patio de la EIMIA

    18 julio, 2022

    Leave A Reply Cancel Reply

    • Sobre la Escuela
    • Contacto

    Copyright 2022 © EIMIA – Universidad de Castilla – La Mancha

    Agencia de Marketing
    © 2023 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.