Facebook Twitter Instagram
    martes, enero 31
    • .:: Asociación de Antiguos Alumnos ::.
    Escuela de Ingeniería Minera e Industrial de Almadén
    • Inicio
    • La Escuela
      • Historia
      • Aulas y Laboratorios
      • Reserva de Espacios
      • Departamentos
      • Equipo de Gobierno
      • Junta de Escuela
      • Comisiones
      • Coordinación Docente
      • Memoria de Dirección
      • Personal de Administración y Servicios
      • Biblioteca
    • Docencia
      • Grado en Ingeniería Minera y Energética
      • Grado en Ingeniería Mecánica
      • Grado en Ingeniería Eléctrica
      • Máster en Ingeniería de Minas
      • Trabajos Fin de Grado
      • Tribunal de exámenes 2022-23
    • Investigación
    • Estudiante
      • Prácticas en empresa
        • Las prácticas
        • Empresas Colaboradoras
      • Horarios de exámenes
        • Exámenes Máster en Ingeniería de Minas
        • Exámenes – Grado en Ingeniería Minera y Energética
        • Exámenes – Grado en Ingeniería Eléctrica
        • Exámenes – Grado en Ingeniería Mecánica
        • Convocatoria especial finalización
      • Horarios de clases
        • Horarios Grado en Ingeniería Minera y Energética
        • Horarios Grado en Ingeniería Eléctrica
        • Horarios Grado en Ingeniería Mecánica
        • Calendario Académico
        • Tutorías 2022-23
        • Horario Máster en Ingeniería de Minas
      • Otros
        • Becas de colaboración
        • Delegación de Alumnos
        • Elecciones a representantes de clase y centro 2022/23
        • SME
    • Movilidad
    • Calidad
    • Patrimonio
      • Historia y Conjunto Patrimonial
      • Blog Real Cárcel de Forzados
      • Blog del molino Ferrera
      • Visita Virtual a la Academia de Minas
    • Destacados
      1. .:: Asociación de Antiguos Alumnos ::.
      2. Visita Virtual a la EIMIA
      3. Galería de imágenes
      4. Galería de Videos
      Featured

      Alumnos de 1º de bachillerato del IES «P. R. Picasso» visitan la EIMIA

      By admin13 enero, 20230
      Recent

      Alumnos de 1º de bachillerato del IES «P. R. Picasso» visitan la EIMIA

      13 enero, 2023

      Anuncios de exposición pública de Trabajos Fin de Grado / Máster

      12 enero, 2023

      Curso de geología y minería: “ALMADÉN Y EL CAMPO DE CALATRAVA”

      20 diciembre, 2022
    • Normativa
    • Contacto
    Escuela de Ingeniería Minera e Industrial de Almadén
    Home»Eventos»Conferencia: LA GUITARRA EN LA HISTORIA por Francisco González Sánchez
    Eventos

    Conferencia: LA GUITARRA EN LA HISTORIA por Francisco González Sánchez

    adminBy admin28 noviembre, 2022Updated:28 noviembre, 2022No hay comentarios2 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Showing 1 of 1

    En esta conferencia, D Francisco González Sánchez describirá los orígenes de la guitarra , el laúd y la vihuela.

    Nos expondrá su evolución a lo largo de la historia, mencionando la obra de compositores del Renacimiento, Luis Narváez, Vicente Espinel; guitarristas del Barroco, Santiago Murcia, Gaspar Sanz; del siglo XVIII, el padre Basilio; del siglo XIX, Dionisio Aguado, Fernando Sor, Francisco Tárrega; llegando al siglo XX con intérpretes como Andrés Segovia y Francisco Yepes.

    La conferencia estará acompañada de audiciones de guitarra de cada una de las distintas etapas.

    Con esta conferencia, inauguramos las distintas actividades que tendrán lugar durante esta semana con motivo de la festividad de Santa Bárbara (patrona de la EIMIA) y que terminarán con la celebración de los actos académicos del día 2 de Diciembre.

    ¡No te lo pierdas!

    D. Francisco González Sánchez (Reseña)
    Natural de Málaga, simultaneó los estudios de Perito Industrial y de Guitarrista en el Conservatorio de Málaga siendo alumno del “Maestro Navas” (José Navás García), siendo bandurrista en la organización “Coros y Danzas de España” (https://es.wikipedia.org/wiki/Coros_y_Danzas_de_Espa%C3%B1a), participando en giras internacionales para exportar el “auténtico folklore español”. En febrero de 1945 estrenó en Málaga el “Concierto de Aranjuez” como Guitarrista, interpretándolo ante su autor D. Joaquín Rodrigo que se desplazó a Málaga para el acto, actuando también como Concertista de Guitarra en Granada, Zaragoza y Barcelona, a la par que desarrollaba su actividad profesional en la empresa Hidroeléctrica del Chorro (posteriormente absorbida por Sevillana de Electricidad). Compaginó su dedicación profesional como Perito Industrial con actividad docente como Profesor Asociado en el Departamento de Ingeniería Eléctrica de la Escuela de Ingenieros Técnicos Industriales de la Universidad de Málaga, impartiendo la asignatura de “Transporte y Distribución de Energía” durante 30 años, y como Profesor de Guitarra en el Conservatorio Superior de Música y Danza de Málaga.

     

    Showing 1 of 1
    Divulgación Extensión Universitaria Guitarra
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    admin

    Related Posts

    Alumnos de 1º de bachillerato del IES «P. R. Picasso» visitan la EIMIA

    13 enero, 2023

    Anuncios de exposición pública de Trabajos Fin de Grado / Máster

    12 enero, 2023

    Curso de geología y minería: “ALMADÉN Y EL CAMPO DE CALATRAVA”

    20 diciembre, 2022

    Leave A Reply Cancel Reply

    • Sobre la Escuela
    • Contacto

    Copyright 2022 © EIMIA – Universidad de Castilla – La Mancha

    Agencia de Marketing
    © 2023 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.