Facebook Twitter Instagram
    sábado, junio 3
    • .:: Asociación de Antiguos Alumnos ::.
    Escuela de Ingeniería Minera e Industrial de Almadén
    • Inicio
    • La Escuela
      • Historia
      • Aulas y Laboratorios
      • Reserva de Espacios
      • Departamentos
      • Equipo de Gobierno
      • Junta de Escuela
      • Comisiones
      • Coordinación Docente
      • Memoria de Dirección
      • Personal de Administración y Servicios
      • Biblioteca
    • Docencia
      • Grado en Ingeniería Minera y Energética
      • Grado en Ingeniería Mecánica
      • Grado en Ingeniería Eléctrica
      • Máster en Ingeniería de Minas
      • Trabajos Fin de Grado
      • Tribunal de exámenes 2022-23
    • Investigación
    • Estudiante
      • Prácticas en empresa
        • Las prácticas
        • Empresas Colaboradoras
      • Horarios de exámenes
        • Exámenes Máster en Ingeniería de Minas
        • Exámenes – Grado en Ingeniería Minera y Energética
        • Exámenes – Grado en Ingeniería Eléctrica
        • Exámenes – Grado en Ingeniería Mecánica
        • Convocatoria especial finalización
      • Horarios de clases
        • Horarios Grado en Ingeniería Minera y Energética
        • Horarios Grado en Ingeniería Eléctrica
        • Horarios Grado en Ingeniería Mecánica
        • Calendario Académico
        • Tutorías 2022-23 – Segundo Cuatrimestre
        • Horario Máster en Ingeniería de Minas
      • Otros
        • Becas de colaboración
        • Delegación de Alumnos
        • Elecciones a representantes de clase y centro 2022/23
        • SME
    • Movilidad
    • Calidad
    • Patrimonio
      • Historia y Conjunto Patrimonial
      • Blog Real Cárcel de Forzados
      • Blog del molino Ferrera
      • Visita Virtual a la Academia de Minas
    • Destacados
      1. .:: Asociación de Antiguos Alumnos ::.
      2. Visita Virtual a la EIMIA
      3. Galería de imágenes
      4. Galería de Videos
      Featured

      Cata de vinos didáctica

      By admin30 mayo, 20230
      Recent

      Cata de vinos didáctica

      30 mayo, 2023

      Conferencia «Oportunidades de financiación y gestión de proyectos europeos»

      26 mayo, 2023

      Día internacional de los museos -2023

      24 mayo, 2023
    • Normativa
    • Contacto
    Escuela de Ingeniería Minera e Industrial de Almadén
    Home»Aulas y Laboratorios

    Aulas y Laboratorios

    Edificios

    La construcción del edificio principal que alberga la Escuela de Ingeniería Minera e Industrial de Almadén data de finales de los años 60, habiéndose producido su inauguración oficial en el año 1973. En la actualidad se ha construido un nuevo edificio y reformado las infraestructuras, siendo la situación actual la descrita en el punto siguiente.

    La Escuela dispone de tres edificios para desarrollar su labor que ocupan una superficie de 5.156 m2 y que son los siguien¬tes:

    • Edificio Störr (A).- Dedicado a la gran mayoría de las funciones que se desarrollan en el Centro como docentes, administrativas, culturales, laboratorios, etc. con una superficie de 3.340 m2 y distribuido en tres plantas y un bajo.
    • Edificio Casiano de Prado (B).- Es un edificio de dos plantas que sirvió para albergar los servicios de la UNED en Almadén, de unos 756 m2 y que actualmente se dedica a aulas para cursos de postgrado, despachos de algunos departamentos, Laboratorio de Física y Laboratorio de Control de Calidad; así como sede de la Tuna y Delegación de Alumnos.
    • Edificio E´lhuyar (C).- 560 m2 dedicados a:
      • Celdas de la Real Cárcel de Forzados (Siglo XVIII).
      • Museo histórico-minero Francisco Pablo Holgado.
      • 7 Despachos.
      • 3 Aulas
      • 1 Aula de Informática para la Docencia.
      • 4 Almacenes.
    • Edificio Andrés M. del Río (Talleres).- Es una nave de 500 m2 concebida para talleres pero que en la actualidad alberga varios de los laboratorios de prácticas más importantes de la Escuela, así como el aula de informática para alumnos.

     

    Laboratorios y Talleres

    • Electricidad y Electrónica
    • Química
    • Ciencias de la Tierra
    • Topografía
    • Idiomas
    • Física Aplicada
    • Metrología
    • Informática
    • Ciencia de los Materiales
    • Construcción y Preparación de Minerales
    • Tecnología Mecánica
    • Mecánica y Motores
    • Nave didáctica de construcción
    • Aula Dibujo Asistido por Ordenador

    Junto a estos 5.156 m2 el Centro dispone de 5.561 m2 no edificados, distribuidos en varios patios y jardines.

    Aulario

    El aulario disponible en la Escuela se distribuye como sigue:

    Edificio Storr

    Edificio Elhuyar

    • Sobre la Escuela
    • Contacto

    Copyright 2022 © EIMIA – Universidad de Castilla – La Mancha

    Agencia de Marketing
    © 2023 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.